jueves, 5 de marzo de 2020

Los crímenes del levante.


Hola aficionados y conspiranoicos, bienvenidos a mi canal, soy Bien_V y todos los Jueves a las 20 horas, de la península española, os narrare los casos más escalofriantes de crímenes e historias paranormales que conozco.
En este primer episodio hare un breve resumen de lo que paso en la zona donde yo vivo, en el tiempo que yo nací y crecí.

Los crímenes del levante.
A finales de los años 80 y hasta finales de los 90 fue una época muy oscura en la sociedad valenciana y sobre todo, en la costa del levante. Los niños ya sabíamos que no debíamos acercarnos a desconocidos y sobre todo las niñas y adolescentes.
Y es que muchos fueron los crímenes que se cometieron, y era habitual encontrar casos de secuestros en las páginas de los periódicos y los programas de televisión.
Muchas son las teorías de estos sucesos, desde que se trataban de crímenes aislados hasta que podía tratarse de la actuación de sectas satánicas, pasando por grupos organizados que llevaban a cabo este tipo de prácticas macabras por puro placer, hasta gente que grababa los crímenes en vivo para después vender las cintas en el mercado negro. Por toda la información que he documentado,  la actuación de las Fuerzas de Seguridad del Estado no fue precisamente la mejor. Muchos son los que defienden que había peces gordos detrás, gente importante y que de salir a la luz daría un vuelco a la vida política y social española. Otros creen que son habladurías y conjeturas que solo buscan poder mediático y dinero.
Navegando podemos encontrar una serie importante de documentos de estos crímenes ante los que quizá es inevitable generar sospechas y pensar que las fechas y las zonas son muy próximas para ser mera casualidad en un país que no es muy violento a comparación con otros.


  
El crimen de Paqui, asesinada con 12 años y sin culpable en 1987.
El 3 de julio de 1987, Paqui Rodríguez, una niña de 12 años, desapareció en Ontinyent cuando regresaba sola de la piscina. Su padre halló su cuerpo en un pozo al día siguiente.
Ontinyent es un municipio de la Comunidad Valenciana, capital de la comarca del Valle de Albaida, situada en el sur de la provincia de Valencia que entonces tenía menos de 30000 habitantes.
El caso quedó sin resolver, pero no en el olvido. Trece años después, la confesión de una adolescente permitió reabrir el caso: la chica contó que un hombre, amigo de la familia de Paqui, había abusado de ella y de la fallecida aquel verano del 87.
El grupo de Homicidios de la brigada central de la Policía Nacional se desplazó a y trazó una estrategia para detenerlo. No hubo suerte. 
La madre incluso volcó su frustración, su dolor y su rabia en un libro donde recogía los pormenores de la investigación. Fue su consuelo, pero también una diana para que el sospechoso y su entorno se airasen contra ella. Hoy el caso está prescrito.



El crimen de Macastre, en 1989 un caso sin resolver hace 31 años.
Macaste es una localidad de la Comunidad Valenciana en España. Esta situado en la provincia de Valencia en la comarca de la hoya de Buñol y no llegaba a los mil habitantes.
En enero de 1989 un pastor acudió al lugar donde guardaba sus utensilios y se encontró con el cadáver de Rosario Gayete de 15 años. El 8 de abril de 1989, unos agricultores encontraron entre el cadáver de Francisco Valeriano a escasos 400 metros de la caseta donde se encontró el primer cuerpo sin vida. Ambos eran pareja y habían ido de acampada con Pilar Ruiz. Misteriosamente el 26 de mayo de ese mismo año se localizó el cadáver de Pilar. Habían pasado 46 días desde la aparición del cuerpo de Francisco y 125 del de Rosario. Al cuerpo le faltaba el pie izquierdo y la mano derecha. Nunca hubo un culpable.




El caso de Cristina Llorca Pastor, en 1992.
El 28 de agosto de 1992, un agricultor encontró el cadáver de la joven de 22 años en un campo de naranjos de la partida del Junqueral en Bétera. Bétera es un municipio de la Comunidad Valenciana perteneciente a la provincia de Valencia, situado en la comarca del Campo de Turia que entonces tenía menos de 10000 habitantes.
 La víctima estaba maniatada y amordazada. Cristina recibió seis puñaladas y un profundo corte en la tráquea. La chica se había licenciado ese año en Ciencias Químicas y se dirigía a coger el autobús para pasar el fin de semana en El Ràfol d'Almúnia, donde le esperaba su abuelo. La joven llevaba una vida ordenada y no tenía novio.
La Guardia Civil manejó varias hipótesis pero nunca pudo identificar al asesino de Cristina.


La desaparición de Gloria Martínez  en 1992.
Todo tuvo lugar el 29 de octubre de 1992 en la Clínica Torres de San Luis de la localidad alicantina de Alfas del Pi. Alfas del Pi, es una localidad situado en la comarca de la Mariana Baja, en la provincia de Alicante en Comunidad Valenciana. Que entonces tenía menos de 7000 habitantes.
Esta joven de 17 años desapareció la misma noche de su ingreso en un centro, hoy 28 años después nada se sabe de ella. Un caso que ha quedado en el olvido de la opinión publica.
La joven Gloria padecía de insomnio y anorexia y estaba siendo tratada psicológicamente por la doctora Soler, quien recomendó su internamiento en esta clínica a pesar de la negativa inicial de los padres. La doctora amenazó con dejar de tratar a Gloria Martínez si no ingresaba en este centro. Lo que pasó a partir de aquí nadie lo sabe y nunca nadie ha vuelto a saber nada de la chica


El caso de las niñas de Alcácer de noviembre de 1992.
 Aun habiendo pasado 28 años desde aquella fatídica noche  son muchos los que, desconfiando de la versión oficial, siguen indagando, investigando y llenando la red de sus conclusiones.
Alcacer es un municipio de la Comunidad Valenciana en la provincia de Valencia en la comarca de la Huerta Sud, que entonces contaba con menos de 8000 habitantes.
La versión oficial: Toñi, Miriam y Desireé son tres jóvenes amigas de entre 14 y 15 años, empiezan a salir por las discotecas de la zona. Uno de los puntos de la fiesta es la discoteca Coolor, en la vecina localidad de Picassen. Éste era el destino de las chicas en aquella fatídica noche del 13 de noviembre de 1992.
Para evitar recorrer la distancia andando,  deciden hacer autostop, un coche blanco se detiene y les recoge. Según un testigo, en aquel coche viajaban tres personas más. Esa fue la última vez que se les vio con vida.
Finalmente, en la noche del 27 de enero de 1993 llega la triste noticia. Muy cerca del caserón de La Romana, dos apicultores encuentran tres cadáveres y ponen en alerta a las autoridades.
La autopsia a los cadáveres de las jóvenes muestra que han sido víctimas de violación y violencia salvaje, además de que sus captores pusieron punto y final a sus vidas con un disparo a las pocas horas del secuestro.
Los acusados son Antonio Anglés y Miguel Ricart. Según cuenta la versión oficial, Antonio Anglés consigue huir hasta Lisboa, momento en el cual se pierde su rastro para siempre.
Miguel Ricart sí que fue detenido y puesto a disposición judicial como coautor de los hechos, Miguel Ricart es condenado a 170 años de prisión por rapto, violación y asesinato con los agravantes de despoblado y ensañamiento. También se le imponen las costas del juicio y una indemnización de 300 millones de pesetas para las familias de las niñas. Ricart sale de prisión en 2013, gracias a la doctrina parot.

Cataluña: Los dos asesinatos de Marmellar.
Marmellar es una pequeña localidad de la provincia de Tarragona, al lado de la Comunidad Valenciana conocida por la gran mayoría de aficionados al misterio. Se trata de un pueblo pequeño y perdido entre las montañas, que también pertenece al mapa de levante que fue abandonado tras la Guerra Civil Española en 1939. 
El lugar ideal para poder llevar a cabo todo tipo de vandalismo, en el mejor de los casos, porque allí no hay nada más que ruinas y hiervas. Y de hecho, dos macabros asesinatos tuvieron lugar en Marmellar en los años 90. ¿Y a que no adivináis el perfil de las víctimas? Pues sí, otra vez dos chicas jóvenes.
El primero de estos crímenes tuvo lugar A principios de julio de 1993., una pareja de cazadores encontraban el cuerpo calcinado de una mujer no identificada, de entre 20 y 30 años de edad, con melena larga y negra, en la iglesia de Marmellar. Llevaba varios días allí, seguramente desde la pasada verbena de San Juan.
El cuerpo hallado presentaba evidentes signos de violencia y estaba en avanzado estado de descomposición. Justo frente a la puerta del templo se analizaron los restos de dos grandes hogueras y algunos signos satánicos que alguien había pintado en sus paredes exteriores. El caso nunca llegó a resolverse. Eso disparó los rumores, que hablaban de una verbena sangrienta, de un secuestro que terminó en violación o de un ritual de magia roja.
El segundo crimen tuvo lugar en 1996, cuando se volvió a localizar otro cuerpo de una mujer joven en su término municipal. Se trataba de  Ana María Barba, una joven de 19 años, empleada de una gasolinera en un municipio cercano. La noche del 14 de febrero, uno o varios sujetos anónimos la habían atracado, llevándose la recaudación de 40.000 pesetas. Después la habían obligado a subir a un vehículo y se la habían llevado consigo, probablemente con la intención de forzarla. Su cuerpo apareció semidesnudo, también con signos de violencia, bajo unos maderos. 
El caso también quedó sin resolver; Y no son los únicos casos sin resolver. En Cataluña se registraron durante los años 90 cerca de diez asesinatos más sin ningún tipo de resolución. En algunos casos las víctimas compartían el perfil que estamos tratando.



Las supuestas prácticas pederastas en Benicarló.
Benicarló es un municipio de la Comunidad Valenciana, es la comarca del Bajo Maestrazgo, en la Provincia de Castellón, que contaba entonces con menos de 20000 habitantes.
Si hay algo que pueda hacer el ser humano y dé auténtico asco, seguramente sería muy similar al tipo de prácticas que supuestamente se llevaban a cabo en el Bar España de Benicarló. Según destapó en su día Reinaldo Colás, sus hijas fueron víctimas de todo tipo de abusos sexuales por parte de la pareja de su ex mujer.
Según un supuesto arrepentido, tanto en el Bar España de Benicarló como en la finca Mas del Coll de Vinaróz, se explotaba sexualmente a niñas pequeñas por parte de personajes muy poderosos de la sociedad valenciana, entre los que se encontrarían políticos, jueces, médicos, empresarios y otro tipo de personalidades. Supuestamente, estas prácticas se llevaban a cabo a altas horas de la madrugada, una vez el establecimiento estaba cerrado cara al público, he incluían practicas satánicas y asesinatos según han relatado algunos de los niños.

1 comentario:

  1. estoy muy interesada en estos temas. Sabes si existe algun libro que no sea del caso macastre y el caso alcacer? Me interesan sobre todos las conexiones del caso alcacer con otros casos del levante como por ejemplo el caso de cristina llorca pastor, nohe encontrado un libro al respecto.

    un saludo

    ResponderEliminar